Abstract

Se evaluaron tres fuentes de hierro (FeSO4, Fe2(SO4)3 y FeCl3) a diferentes concentraciones (150, 700 y 1250 mg Fe/L) en procesos de biodesulfurización de un carbón con tamaño de partícula grueso, utilizando un consorcio de Acidithiobacillus ferrooxidans (ATCC 23270) and Acidithiobacillus thiooxidans (ATCC 15494). Al usar 150 mg Fe2+/L (FeSO4), luego de 12 días se obtuvo 31.14% de pirita oxidada. Al reemplazar FeSO4 por Fe2(SO4)3, la oxidación mejoró en un 21.16%. Aunque los ensayos con las mayores concentraciones de sulfatos obtuvieron un resultado similar, al utilizar Fe2(SO4)3 permitió mejor remoción de sulfatos del carbón. Lo anterior sugiere que basta con utilizar la menor concentración de Fe2(SO4)3 para mejorar el índice de oxidación de pirita y evitar formación de precipitados. Por otra parte, los ensayos con FeCl3 tuvieron una disminución en la tasa de biooxidación, indicando a priori, que los microorganismos no fueron capaces de adaptarse adecuadamente a los iones Cl-.

Details

Title
Diferencias entre el uso de sulfato férrico y cloruro férrico en la biodesulfurización de un carbón con tamaño de partícula grueso
Author
Gerardo Andrés Caicedo Pineda; Márquez Godoy, Marco Antonio
First page
74
Section
Artículos
Publication year
2016
Publication date
2016
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
ISSN
00127353
e-ISSN
23462183
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
1802641435
Copyright
Copyright Universidad Nacional de Colombia 2016