Content area
Full Text
Direcciones del vanguardismo hispanoamericano. Estudios sobre poesia de vanguardia en la decada del veinte. Documentos. Por Gloria Videla de Rivero. Pittsburgh: Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana, 1994. 332 paginas.
Latin American Vanguards. The Art of Contentious Encounters. Por Vicky Unruh. Los Angeles: U of California P, 1994. 315 paginas.
Algun tiempo atras era comun estudiar las manifestaciones del vanguardismo hispanoamericano a la luz de lo que Peter Barger, en su ya clasico Theory of the Avant-Garde, denomina "vanguardia historica." Se acostumbraba analizar cuidadosamente los rasgos de los "ismos" europeos y luego, con menos precision y sin tener en cuenta las variantes culturales, sociales y politicas de donde habia surgido tal o cual movimiento de vanguardia, se veia cuantos de estos rasgos se hallaban presentes en los textos de escritores hispanoamericanos. Los hijos del limo es un claro ejemplo de este tipo de enfoque. Gloria Videla y Vicky Unruh, pese a que reconocen los lazos estrechos entre la vanguardia historica y el vanguardismo hispanoamericano, plantean la existencia de un vanguardismo latinoamericano distinto de la vanguardia historica y bien anclado en el devenir historico del continente. En sus juicios sobre la vanguardia las autoras tienen en cuenta los estudios de Renato Poggioli, uno de los primeros en examinar el fenomeno a fondo; Nelson Osorio, el primer critico latinoamericano que considera las manifestaciones del vanguardismo en su inevitable relacion con las transformaciones sociales e historicas de Latinoamerica; Peter Burger; y los mas recientes analisis de Rosalind Krauss, Marjorie Perloff y Matei Calinescu.
Direcciones del vanguardismo apareci6 por vez primera en 1990 con el mismo titulo pero en dos tomos. Con la excepcion de un leve cambio en el capitulo 3 de la primera parte y la reunion de los dos tomos en uno, la presente edicion reproduce la primera. En la primera...