Content area
Full Text
Resumen: el documental es un género audiovisual vinculado desde sus inicios a una pretensión de veracidad. Los primeros realizadores creían ser los interlocutores válidos entre la realidad y los espectadores. Es cierto que esta pretensión se vio pronto desmentida por la experiencia, pero aún hoy el relato documental sigue disfrutando de los ecos de aquella primera relación con la veracidad. En este artículo tratamos de ahondar en las claves interpretativas de los documentales de uno de los realizadores más reconocidos en el mundo, Michael Moore. Para llevara cabo el propósito, analizaremos uno de sus trabajos más difundidos: Fahrenheit 9/11. Asimismo, trataremos de enumerar las características narrativas que son extrapolabas al resto de sus trabajos.
Palabras clave: documental, US, Michael Moore, terrorismo, shock.
Abstract:
Yet since its inception, documentaries are a visual genre linked to the idea of veracity. Early filmmakers believed to be the interlocutors between reality and spectators. It is true that this idea was soon disproved by the experience, but still today documentary stories enjoy the echoes of that first relationship with the sense of truth. In this article we delve into the key interpretations of one of the worldwide most recognized documentary makers, Michael Moore. To accomplish this purpose, we analyze one of his most popular films: Fahrenheit 9/11. We will also try to list the narrative features that can be extrapolated to his other works.
Keywords: documentary, 9/11, Michael Moore, terrorism, shock.
1. Introducción
La realidad no existe. Solo existen los discursos que construimos a su alrededor. Y esta certeza, que participa de la propia inestabilidad de la afirmación previa, sirve para describir las propiedades de los relatos documentales. Durante los primeros años, se creyó que el cinematógrafo representaba fielmente la realidad. A medida que la técnica y su uso fueron evolucionando, el género documental, principalmente, se arrogó esta cualidad. Fue, es cierto, solo durante un breve lapso de tiempo. Sin embargo, aún hoy en día, este género sigue considerándose como aquél que de manera más fiel reproduce aquello que llamamos realidad.
El papel de los documentalistas, en parte, es responsable de esta percepción. La impronta que deja el realizador en su trabajo es esencial para comprender porqué no puede afirmarse que el género documental sea el de la...