Content area
Full text
Documentos de arquitectura moderna en América Latina 1950-1965. W. AA. Vivienda social en Argentina, Brasil, Chile y México Volumen cuarto, Generalität de Catalunya. Departament de Presidencia. Barcelona 2010, 432 pp.
Después de ver la luz el iv volumen de «Documentos de arquitectura moderna en América Latina», coeditado por la Universität Politécnica de Catalunya y Casa América Catalunya, se consagra la periocidad de publicación del trabajo del Grupo Form de investigación, perteneciente al programa de Doctorado de la facultad de arquitectura de Barcelona (etsab-upc), dirigido por la arquitecta y profesora universitaria Teresa Rovira.
Todos los volúmenes hasta ahora editados han ido presentando obras de arquitectura latinoamericana del periodo acotado de 1950-1965. en sintonía con los principios del Movimiento Moderno, con la intención de difundir documentos gráficos en la mayoría de los casos dispersos e inéditos, incluso a punco de perderse o solo consultables en bibliotecas específicas. Ya esclareció la coordinación en los anteriores volúmenes que no se trataba de selecciones de obras consideradas más valiosas que otras, ni de desvelar la figura de ningún arquitecto especifico, pues el compilado seguía el trabajo riguroso y la libertad temática de las investigaciones abiertas por arquitectos del doctorado con las consiguientes múltiples localizaciones y diversos tipos de conjuntos presentados, siempre bajo el denominador común de la arquitectura racionalista.
Para el presente volumen se ha tomado una temática mas acotada, como muestra el subtitulo que lo acompaña: «Vivienda social en Argentina, Brasil, Chile y México». Se agradece desde aquí tal precisión (ya empezada ciertamente en el volumen III donde se puso la mirada en la tipología de casas unifamiliares del periodo moderno), pues permite una valoración mas equitativa e igualitaria de los conjuntos arquitectónicos seleccionados, favoreciendo asimismo lecturas transversales que el lector interesado podrá sin duda desarrollar.
Dividido en tres secciones, que recorren reflexiones, un extenso esquema de proyectos y obras en cada país y los veinte proyectos finalmente seleccionados, este volumen destaca entre los otros por la sección de ensayos de profesionales españoles y latinoamericanos contemporáneos vinculados a universidades. Las reflexiones son consecuencia de los debates en la materia que se realizaron...