Content area
Full Text
Del 20 al 24 de noviembre de 2017 tendrá lugar el XIV Congreso Nacional de Investigación Educativa (CNIE) en la ciudad de San Luis Potosí, en el estado del mismo nombre. En esta ocasión, el Congreso se convoca con el lema "Aportes y desafíos de la investigación educativa para la transformación y la justicia social", enunciado que no expresa una orientación temática, pues los cNIE abren su convocatoria a una muy amplia diversidad de áreas de conocimiento dentro del campo educativo, sino la preocupación y el compromiso del organismo convocante, el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), en torno a la urgencia de emprender los cambios educativos indispensables para superar las condiciones de desigualdad y rezago que aún prevalecen en nuestro medio.
La próxima celebración del Congreso, en su décima cuarta edición, nos brinda ocasión para repasar sus orígenes así como de hacer notar, a los lectores de la Revista, los principales hitos de su historia particular. Ya es largo el camino andado y abundantes los logros conseguidos, precisamente por ello vale la pena recapitular sobre su trayectoria. A ello se dedica este editorial.
El primer CNIE se celebró del 27 al 30 de noviembre de 1981 en la Ciudad de México, teniendo como sede la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional. Fue un evento preparado con notable antici- pación. En 1978 el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) estableció el Programa Nacional Indicativo de Investigación Educativa (PNIIE) con la doble misión de orientar y auspiciar investigaciones en temas pertinentes al desarrollo educativo nacional. En 1980 el PNIIE convocó a directores de varias instituciones de investigación educativa para iniciar la preparación del Congreso. Se coincidió entonces en la necesidad de implementar simultáneamente tres tareas: la sistematización de los principales productos y resultados de la investigación educativa desarrollada hasta ese momento; la de organizar foros, coloquios y reuniones temáticas que convocaran a la comunidad de investigadores educativos de la época; y la de avanzar en la definición de una agenda básica de investigación para los próximos años (véase Latapí, 1977).
A partir del segundo semestre de 1980 tuvieron lugar un...