Content area
Full Text
ISAÍAS ÁLVAREZ GARCÍA (COORD.), INÉS ELISA CASSIGOLI PEREA, CARLOS TOPETE BARRERA Y LESVIA ROSAS. Educación Básica en México. Experiencias, modelos y alternativas, volúmenes 1 y 2, Limusa/ Noriega editores/Instituto Politécnico Nacional, México, 1999, vol. 1, 296 pp. y vol. 2, 368pp.
Esta obra presenta con profundidad una propuesta de educación básica para México, acompañada de los fundamentos históricos, experienciales e investigativos que la hacen viable y pertinente.
A decir del resumen que contiene la obra, ésta se originó a partir del estudio "La educación básica en México: experiencias y perspectives", desarrollado durante el periodo 1990-1995 por un equipo interdisciplinario e interinstitucional del Programa de Maestría en Administración y Desarrollo de la Educación de la Escuela Superior de Comercio y Administración del lnstituto Politécnico Nacional, a petición del Centra de Estudios Educatives (CEE).
El propósito del estudio que dio origen a la obra consistió en preparar una publicación mayor o libre especializado sobre el tema, destinado a una audiencia múltiple, con la intención de proponer y fundamentar un concepto integral de educación básica, así como un modelo operative viable, que responda a los problemas y a las necesidades de la sociedad mexicana ciel future y que proponga alternativas y estrategias para lograr la transformación y la modernización del sistema educative.
El tratamiento del tema es amplio y profundo; la publicación tiene la virtud de responder a varias preguntas que los autores se plantearon y que un lector también puede hacerse en el recorrido de los capítulos, per ejemplo: ¿qué experiencias de política educativa pueden derivarse del análisis de los grandes proyectos de educación nacional y de la evolución del marco normativo jurídico de la educación pública en México?, ¿cuáles son actualmente los principales problemas y necesidades de la educación básica en Mexico?, ¿qué problemas, necesidades y desafíos se plantean para la educación básica del future?, ¿cuáles son los elementos fundamentales para el diseño de un modelo operative, basado en un concepto integral de educación básica, que se oriente hacia la transformación y modemización del sistema educativo?
Los autores desarrollan el contenido en dos volúmenes que suman ocho capítulos para desarrollar, en los diverses apartados, tesis como las siguientes:
1. La generalización de la educación básica en México sólo será viable cuando constituya una prioridad efectiva...