Content area
Full Text
Si queremos referirnos a un artista noruego universal, inmediatamente viene a la memoria la figura enigmática de Edvard Munch. Algunos criticos lo consideran más como un artista del siglo XIX que del XX. Yo discrepo de esta opinión, no sólo por ser pintor tambien, sino porque basta profundizar en su vida y obra para darse cuenta que él fue un pintor conocido, seguido y aplaudido en el siglo XX, tanto en Alemania como en Francia y Noruega, principalmente, aunque en el país germano algunas de sus obras fueron confiscadas durante el nazismo por ser consideradas como "arte degenerado".
Edvard Munch nace el 12 de diciembre del 1863 en Loten, Hedmark, en Noruega, cuando esta nación dependía politicamente de Suecia, pues su independencia la obtiene hasta 1905. Se le relaciona con la generación de jóvenes artistas como Van Gogh, que se sobreponen a los avatares del fin del siglo XIX con la revolucion industrial por la fuerza interior que los lleva a sublimar sus depresiones y sufrimientos crónicos, en el caso de Edvard Munch el haber tenido una infancia ligada a la pobreza, su padre era un doctor profundamente religioso, asi que muchas veces no recibia una paga adecuada por sus servicios médicos porque ejercia la caridad, en una nación de tres millones de habitantes donde la mayoria eran granjeros y campesinos pobres. Asi que en 1864 la familia se traslada a Oslo, que en aquel tiempo se llamaba Cristiania. De hecho, que la capital se llamara así nos da una idea de la influencia y del peso de la religión en ese siglo en Noruega.
En 1868 muere su madre y su hermana asume el papel materno, pero nueve años después también fallecerá de tuberculosis. Ambos sucesos marcarán su vida y permananecerán como expresiones constantes en su obra plástica. En 1879 decide estudiar ingenieria, carrera que abandona al año siguiente, para dedicarse a la pintura. Tan pronto ingresa a la escuela de diseño vende sus dos primeros cuadros, esta suerte le acompañará toda su existencia, misma que no se extendió al terreno psicológico y amoroso.
Christian Krhog, reconocido pintor noruego que fue maestro de Munch, descubrió en este último su gran talento; del mismo modo que el cuñado de Gauguin, quien le compró y le...