Content area
Full Text
Resumen
Este trabajo intenta mostrar cómo Sófocles, una vez más, utiliza el lenguaje de una manera consciente y lo pone al servicio de la trama de la obra. Para ello, se va a analizar el uso del léxico para indicar verdad en el Edipo Rey, obra en la que dicho concepto es clave para su interpretación, y las razones que han motivado la elección de uno u otro término. El descubrimiento de la verdad, esencial en la obra, lleva aparejado el uso de un lenguaje poético acorde con la progresión de los hechos.
Palabras clave: Léxico griego, Campo semántico, Sófocles, Edipo Rey.
Abstract
This paper attempts to show how Sophocles once again, uses the language in a conscious way at the service of the plot of the play. To do this, the use of vocabulary to indicate truth in Oedipus Rex, a work in which the concept is central to its interpretation, will be analyzed and also the reasons for the choice of either term. The discovery of truth, essential to the work, is linked to the use of poetic language in reference to the progression of events.
Key words: Greek vocabulary, semantic field, Sophocles, Oedipus Rex.
(ProQuest: ... denotes non-USASCII text omitted.)
El dilema apariencia/verdad ha dado mucho juego en la tragedia griega, pero es en el Edipo Rey de Sófocles donde se ha puesto de manifiesto más profundamente esta oposición que constituye el nudo del propio conflicto dramático 2. Este trabajo intenta mostrar cómo Sófocles, una vez más, utiliza el lenguaje de una manera consciente y lo pone al servicio de la trama de la obra. Para ello, vamos a pasar revista al uso del léxico para indicar verdad en el Edipo Rey, obra en la que dicho concepto es clave para su interpretación, y a analizar las razones que han motivado la elección de uno u otro término. El descubrimiento de la verdad, esencial en la obra, lleva aparejado el uso de un lenguaje poético acorde con la progresión de los hechos.
Comenzaremos por referirnos en primer lugar a los términos que sirven para expresar la verdad en griego.
1. ... 3
La palabra ... ha sido analizada etimológicamente como un derivado del adjetivo ... que, a su vez, sería un...