Content area
Full Text
El chacotero sentimental, la película. Dir. Cristián Galaz. Chile, 1999. 87 minutos.
Lo auténtico, Io nacional, Io chileno en la esencia de tres espacios sociales distinguibles y determinados de la sociedad chilena es la característica fundamental de El chacotero sentimental, la película. Esta primordial característica distingue a la película como un excelente ejemplo de la producción cultural chilena en quiebre con las ataduras políticas que han atraido a producciones anteriores. La prerrogativa primordial que conlleva el filme es Io que Io hace fidedigno y creíble como ejemplo representativo de la sociedad chilena. El hilo conductor del filme gira en torno a tres historias que ilustran las diferentes posibilidades representativas no solo de los tres espacio sociales definidos, sino de problemáticas, que aunque forman parte de cualquier realidad social, se mantienen soterradas y envueltas en un manto de secreto del que no se habla.
Amén de la fidelidad por representar ejemplos de la cultura chilena, la película es de una calidad filmica y técnica admirables. Además, la actuación, verdadera y convincente en todo minuto__salvo en el personaje del Rumpy/Rumpi (Roberta Artiagoitía) al no ser actor sino el verdadero y excéntrico locutor de la emisora Rock n Pop, en donde el show se llevaba a cabo en la vida real__es un elemento fundamental en el éxito de la película.
El filme se arma por medio de tres historias que son contadas por tres auditores que llaman a la radio. Son confesiones, secretos que se cuentan y que evidencias relaciones humanas que ejemplifican tres estratos sociales santiaguinos: la clase media, la clase alla y la clase baja. El interés que las tres historias desparrama en el espectador cubre esferas de la sociedad chilena, que aunque conocidas y vividas por muchos, se mantienen en secreto y al margen de toda conversación y por tanto condenadas a pasar inadvertidas hasta que a través del "chacotero sentimental" del Rumpi se dan a conocer al espacio público. Las tres llamadas que recibe el Rumpi van desde Io cómico a Io trágico y a Io tragicómico y son extraordinarios ejemplos de los mismos matices que encontramos en la vida de una sociedad. De esta se desprende la credibilidad de la película y la astucia del director, el debutante Cristián Galaz, para llevar a...