Content area
Full Text
abstract: For the past for ty years, composer Coriún Aharonián (b. 1940) has been one of the most significant figures of contemporary music composition in Uruguay and Latin America. In this ar ticle I provide a biography that connects his historical contex t to his musical production, and I explain the tenacious manner in which his compositions look to seamlessly incorporate aspects of politics, ethics, and ideology, giving par ticular insight into the role of the composer in postcolonial Latin American society.
keywords: avant-garde, cultural militancy, Latin American composers, Uruguay
rEsumEn: El compositor Coriún Aharonián (n. 1940) es una de las figuras más impor tantes de la composición musical erudita uruguaya y latinoamericana de los últimos cuarenta años. En este ar tículo presento una biografía que conecta su entorno histórico a su producción musical, y explico la tenaz manera como su música busca entretejer aspectos de política, ética e ideología, dando par ticular atención a el rol del compositor en la sociedad latinoamericana postcolonial.
palabras clave: compositores latinoamericanos, militancia cultural, Uruguay, vanguardia
El 22 de febrero de 2010, el compositor uruguayo Coriún Aharonián fue nombrado ciudadano ilustre de la ciudad de Montevideo. Esta celebración coincidió con el septuagésimo aniversario de su natalicio en Uruguay el 4 de agosto de 1940. Considerando que la Breve historia de la música culta en el Uruguay de Susana Salgado (1971) y su directo antecesor, el texto inconcluso de Lauro Ayestarán La música en el Uruguay (1953),1 son los últimos intentos de amplia envergadura que intentan mostrar un panorama de la música culta uruguaya, es desafortunadamente difícil encontrar información acerca de las actividades en música clásica contemporánea durante las últimas décadas en este país. Sin embargo, para aquellos que pusieron atención a los eventos provenientes del Cono Sur durante los últimos cuarenta años, no queda duda de que Aharonián es una de los compo- sitores y gestores culturales más importantes, no sólo a nivel local sino a nivel regional. Aharonián hace parte de una selecta lista de compositores cruciales en la historia del siglo veinte en su país, junto a Eduardo Fabini (1882-1950), Alfonso Broqua (1876-1946), Luis Cluzeau-Mortet (1899-1957), Jaurés Lamarque Pons (1917- 82), Héctor Tosar (1923-2002), Diego Legrand (n. 1928), Luis Campodónico (1931-73) y Renée Pietrafresa (n. 1938).