Abstract

El objetivo del presente artículo consiste en analizar los entresijos económicos que han dado origen al término Desarrollo Sostenible, realizando para ello un largo recorrido por la historia del pensamiento económico hasta llegar al siglo XX, siglo que ha sido testigo del nacimiento de tan polémico término, sintetizando las principales aportaciones de los autores fisiocráticos, mercantilistas, clásicos, neoclásicos y keynesianos sobre el crecimiento económico. A continuación estudiamos las distintas teorías del desarrollo económico, distinguiendo cinco grandes corrientes de pensamiento: la Teoría de la Modernización, la Teoría Estructuralista, la Teoría Neomarxista, la Teoría Neoliberal y las Teorías Alternativas. Por último, abordamos el marco conceptual del desarrollo sostenible, presentando las posturas enfrentadas mantenidas al respecto por los economistas ecológicos y los economistas ambientalistas, al tiempo que damos unas cuantas pinceladas sobre el concepto de desarrollo humano sostenible, concepto que, probablemente se convierta en el sucesor del primero, en el marco de los actuales debates internacionales en torno al desarrollo. Palabras clave: Teorías del Crecimiento Económico; Teorías del Desarrollo; Desarrollo Sostenible; Desarrollo Humano; Desarrollo Humano Sostenible.

Details

Title
El desarrollo sostenible a lo largo de la historia del pensamiento económico
Author
Echebarría Miguel, Carmen; Aguado Moralejo, Itziar; Mª Barrutia Legarreta, José
Publication year
2009
Publication date
2009
Publisher
Manuela A. de Paz Báñez
ISSN
15760162
e-ISSN
23404264
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
1002595830
Copyright
Copyright Manuela A. de Paz Báñez 2009