Content area
Full Text
Abstract
This is a study concerns one of the most destructive tropical cyclones in the history of these natural phenomena in the Atlantic basin and in particular the Region IV of the World Meteorological Organization, which correspond to the countries of North America, Central America and the Caribbean.
It makes an analysis of temporal evolution of hurricane "Wilma", since its formation as the depression tropical number 24 and its subsequent development to tropical storm and hurricane, doing the same in the opposite direction when it weakened to tropical storm y depression.
Also, highlights the unique nature of this intense hurricane that took him to break some established brands in the history of tropical cyclones.
Keywords: hurricane, Wilma, category, intensity, pressure, scale, trajectory.
Resumen
El presente es un estudio de uno de los ciclones tropicales más destructivos en la historia de estos fenómenos naturales de la cuenca del Atlántico y en especial de la Región IV de la Organización Meteorológica Mundial, a la cual corresponden los países de América del Norte, Centroamérica y el Caribe.
Se hace un análisis temporal de la evolucion del huracán "Wilma", desde su formación como la depresión tropical número 24 y su posterior desarrollo a tormenta tropical hasta su intensificación a huracán, haciendo lo mismo, en el sentido inverso, cuando se debilitó a tormenta y a depresión tropical.
Asimismo, se resaltan las caracteristicas particulars de este intenso huracán que lo llevaron a romper algunas marcas establecidas en la historia de los ciclones tropicales.
Palabras clave: Huracín, 'Wilma", categoría, intensidad, presión, escala, trayectoria.
Metodología
Este trabajo es el resultado del seguimiento pormenorizado que se hizo durante las diferentes etapas evolutivas del huracán "Wilma", a través del análisis de información de primera mano, generada en el Servicio Meteorológico Nacional, como son los avisos de ciclón tropical, y aún más, utilizando la información obtenida en diferentes fuentes de información especializada de la red mundial de información, además de la consulta de estudios relaciónados con el tema de los ciclones tropicales, Io que permitió a los autores conjugar su experiencia con el manejo de la información para realizar el présente estudio.
Evolución
El día 15 de octubre del año 2005 por la tarde se generó en el centra del Mar Caribe, la depresión...