Content area
Full Text
Resumen
Los directivos empresariales cumplen un rol esencial en la planeación y definición de la estrategia internacional de una organización y también en la toma de decisiones que permiten su implementación. Es fundamental que los líderes de la empresa comprendan que las variables culturales tendrán impactos en el desarrollo de la estrategia planeada y que se requiere de la existencia de una política de internacionalización que dé coherencia a las acciones necesarias para mejorar la competitividad de la organización.
1.El rol de los directivos empresariales en la definición de la estrategia internacional y en la toma de decisiones para su implementación
La estrategia corporativa y la internacionalización son dos conceptos que están ligados en el proceso de apertura de las empresas hacia nuevos mercados. Para comprender cómo se vinculan estos conceptos hay que considerar distintos elementos, entre ellos, el papel que juega el conjunto de directivos en la organización y sus características tanto individuales como colectivas, en función de la creación de una estrategia internacional para la empresa. Tener una visión para alcanzar éxito en el extranjero y motivar a todos los empleados de la empresa para lograr este objetivo, es fundamental en la internacionalización de la empresa Loane, et. al. (2008); Oviatt, B. Mcdougall, P. (1995); Strandskov, J y Pedersen, K. (2008).
Algunos autores han señalado la importancia de un cuadro de mando con alto perfil internacional en función de las oportunidades de expansión de la organización; es decir, se da una especie de transferencia de los perfiles de los directivos a la estrategia de la empresa, como si el directivo, con visión internacional, considerara como estrategia natural la internacionalización de la empresa. Esto ocurre porque las diferencias en los procesos cognitivos de gestión afectan la participación en el proceso de toma de decisiones, así como en la búsqueda y procesamiento de la información requerida para planificar el rumbo de la organización Haleblian, J. y Rajagopalan, N. (2006).
La gestión de los altos directivos se destaca como un factor clave detrás del éxito de la empresa internacionalizada, ya que son los estrategas quienes establecen la dirección de sus empresas. Estos directivos toman decisiones con base en sus orientaciones cognitivas, procesos de percepción, valores y experiencias, que pueden influir en el desempeño organizacional Lee,...