Content area
Full Text
El objetivo de este artículo es analizar el lopezobradorismo como un movimiento social construido desde abajo a partir de 2006, haciendo de Andrés Manuel López Obrador un líder social y político con gran influencia entre amplias capas de la ciudadanía situada a la izquierda del espectro ideológico. En sus distintas etapas y facetas, se conformó con una estructura social propia y en ocasiones, al margen de los partidos políticos de izquierda (aunque en ciertas coyunturas tuvo apoyos importantes del Partido del Trabajo, de Convergencia -después denominado Movimiento Ciudadano- y de una parte del Partido de la Revolución Democrática) que, con miras al proceso electoral de 2012, logró conjuntar en su favor una candidatura promovida por una alianza tripartita denominada Movimiento Progresista, conformada por estos tres partidos, pero su apoyo mayor provenía de un movimiento de masas con alcance nacional denominado Movimiento de Regeneración Nacional.
Aún antes de concluir formalmente el proceso electoral de 2006, en el que Andrés Manuel López Obrador participó como candidato a la Presidencia de la República por la coalición Por el Bien de Todos, conformada por el Partido de la Revolución Democrática (prd), el Partido del Trabajo (pt) y Convergencia (denominado Movimiento Ciudadano a partir de 2011), ante los resultados que le fueron adversos y argumentando que hubo fraude en su contra (lo que propició una crisis producto del desaseado proceso electoral de ese año, que generó gran descontento en una buena parte de la ciudadanía que consideraba que su voto no se había respetado), se inició un movimiento social de resistencia pacífica para desconocer el resultado oficial de las elecciones, calificar de ilegítimo al gobierno de Felipe Calderón y hacerle contrapeso, para lo cual se creó la Convención Nacional Democrática (cnd), se conformó el "gobierno legítimo" y se organizó el Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo, la Economía y la Soberanía Nacional para hacer contrapeso al gobierno de Calderón, el cual fue el antecedente para la conformación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la base de apoyo propia de López Obrador y expresión de lo que bien podría llamarse lopezobradorismo, movimiento social construido desde 2006, con el cual se presentó como aspirante a la Presidencia de la República en 2012. Esta aspiración para contender por segunda vez como...