Content area
Full text
RESUMEN. El siguiente artículo analiza algunas transformaciones del peronismo de la provincia de Córdoba durante los años noventa, a partir de los desplazamientos de sentido en la figura de una "apertura partidaria". En 1998, el Partido Justicialista ganó las elecciones generales bajo la organización de Unión por Córdoba, una coalición que incluía sectores empresariales y liberales de la provincia, en términos muy similares a la Unión de Fuerzas Sociales, alianza con la que se presentó en los comicios de 1991. En ambas circunstancias los argumentos esgrimidos se sostuvieron sobre una lectura que consideraba a la sociedad como una distribución plena de intereses sociales que debían ser canalizados hacia la administración estatal. Además de considerar las condiciones organizativas de dichas plataformas electorales, nos interesa interpretar dichas prácticas partidarias como ámbitos en que se desarrollan los procesos de identificación progresiva con el discurso neoliberal.
Palabras clave: peronismo de Córdoba; neoliberalismo; identificación política; apertura; coalición
ABSTRACT. This article analyses some transformations of the peronism from Cordoba during the nineties, taking its cue from the semantic shifts in the feature of a "party opening". In 1998, the Partido Justicialista won the elections under the label of Unión por Córdoba, a party coalition which included business and liberal sectors, in very similar terms to the Unión de Fuerzas Sociales, alliance with which it presented to the general elections of 1991. In both circumstances, the arguments used depended on a reading that viewed society as a full-fledged distribution of social interest which should be guided into the state administration. We consider here the organizational conditions under which these electoral platforms took place, and we are especially interested in interpreting this party practices as spaces in which progressive identification to a neoliberal discourse is developed.
Keywords: peronism from Córdoba; neoliberalism; political identification; party opening< coalition
Introducción
En diciembre de 1998, en elecciones anticipadas dispuestas por el entonces gobernador de la provincia de Córdoba, Ramón B. Mestre, resultaba victoriosa la fórmula De la Sota-Kammerath, a la cabeza de una alianza denominada LInión por Córdoba (LIPC), conformada por el Partido Justicialista (PJ), la LInión de Centro Democrático (LIcedé) y Acción para el Cambio (Apec), además de partidos vecinalistas menores. Así, el peronismo cordobés, nucleado en el Partido Justicialista, llegaba al gobierno provincial luego...