Abstract

El webdoc, como evolución interactiva y multimedia del documental cinematográfico y televisivo, y que nace con el desarrollo de Internet, mantiene la misma esencia de sus precedentes: su carácter informativo y de denuncia y su visión crítica de la realidad. En este trabajo se analiza, utilizando como metodología el estudio de caso, el webdoc En la brecha, del Lab de RTVE, elaborado con motivo de la celebración del Día Internacional por la Igualdad Salarial del año 2018, y a través del que se pretendía denunciar la brecha sa-larial –de ahí el título del webdoc- existente entre mujeres y hombres en el salario medio anual. A su vez, también aspiraba a visibilizar el trabajo de la mujer en aquellos sectores en los que está menos representa-da, por medio de la experiencia vital y el testimonio de siete mujeres, de diferentes profesiones. El pro-yecto no se limitaba a mostrar estos siete casos, sino que también ofrecía a otras mujeres la posibilidad de participar, aportando a través de la web sus propias vivencias y opiniones –grabadas por ellas mismas, con un móvil o una webcam-. Todas las protagonistas principales y participantes en el webdoc, así como la di-rectora, son mujeres.

Details

Title
El webdoc como herramienta en la lucha por la igualdad: En la brecha (2018) del Lab RTVE
Author
María Purificación SUBIRES MANCERA
Pages
87-101
Section
Artículos del monográfico
Publication year
2019
Publication date
2019
Publisher
Ediciones Universidad de Salamanca
e-ISSN
21729077
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2288777179
Copyright
Copyright © 2019. This work is licensed under http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.