Full Text

Turn on search term navigation

© 2020. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.

Abstract

La financiación de las excavaciones realizadas desde 2017 ha corrido a cargo de distintas acciones del Gobierno de Navarra con fondos de la Unión Europea, pero también ha contado con el apoyo económico de la Fundación Caja Navarra, la Obra Social La Caixa y la UNED de Tudela, así como también se han beneficiado de algunos proyectos competitivos liderados por los autores de esta obra. La obra que reseñamos en estas líneas constituye el primer estudio pormenorizado de todos los testimonios epigráficos procedentes de la ciudad romana de Santa Criz de Eslava, muchos de los cuales eran ya conocidos desde hace tiempo y forman parte de la propia historia de la investigación epigráfica en Navarra, pero que no habían sido objeto de un estudio conjunto en una monografía en la que se incluyeran también los hallazgos más recientes, fruto de las excavaciones sistemáticas en el yacimiento realizadas desde los años noventa del pasado siglo. A juzgar por el resultado de la impecable edición, que salió de la imprenta en la primavera de 2019, sin duda se habría sentido orgullosa de esta nueva publicación de Javier Andreu, Pablo Ozcáriz y Txaro Mateo, que coloca la epigrafía romana de Navarra en uno de los lugares más visibles para la comunidad científica internacional. Se trata de un conjunto de inscripciones muy limitado en su cantidad, pero de variada tipología, donde destacan epígrafes bien conocidos como el dedicado al conocido dispensator publicus con nombre griego (n° 3) o el pedestal de estatua dedicado a L. Aurelius Ursinus, cuyo lacónico texto por desgracia nos ofrece pocos detalles sobre el homenajeado (n° 1), junto a las interesantes notae lapicidinarum grabadas en el pilar central del criptopórtico del foro (n° 4), o las dos inscripciones funerarias conservadas en mejor estado, entre las que destaca el altar de Piculla (n° 10).

Details

Title
Epigrafía romana de Santa Criz de Eslava (Eslava, Navarra)
Author
Ramírez-Sánchez, Manuel 1 

 Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 
Pages
301-304
Publication year
2020
Publication date
2020
Publisher
Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED)
ISSN
11301082
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2535896428
Copyright
© 2020. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.