Abstract

Los recientes estudios en priming perceptivo se han centrado en identificar las diferencias entre población con y sin Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) confirmando la hipótesis que el TEPT representa un trastorno de la memoria. En este trabajo, se pretende abordar el priming en personas que han estado expuestas a diversas experiencias traumáticas relacionadas con el desplazamiento forzado. Para ello se diseñaron tres categorías de palabras “trauma” (i.e., de amenaza, emocional y judicial) y una categoría de palabras “neutra”, las cuales compartían su raíz de tres letras en 44 colombianos refugiados y solicitantes de asilo que residen en Ecuador con presencia o ausencia de TEPT. Los resultados confirman que las personas con TEPT presentan mayor priming perceptivo en las categorías de amenaza y emociones y los solicitantes de asilo en la categoría judicial. Se discuten las implicaciones para los estudios que abordan el impacto de violencia política.

Details

Title
Exposición a eventos traumáticos y priming perceptivo en población colombiana con desplazamiento forzado en Ecuador
Author
Carlos Reyes Valenzuela; Martos-Méndez, María José; Amalio Blanco Abarca; Blanco, Rubén
Pages
483-489
Section
Psicología social y de las organizaciones
Publication year
2019
Publication date
2019
Publisher
Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia
ISSN
02129728
e-ISSN
16952294
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2339798503
Copyright
© 2019. This work is published under http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.