Content area
Full Text
Resumen
En el transcurso de la Colonia, diversas epidemias asolaron a la población de la Nueva España, entre otras, la que examinamos en este trabajo, la del brote de matlazahuatl ocurrido entre los años de 1762-1763. Apoyamos los datos estudiados en diversos documentos encontrados en el Archivo General de la Nación. En estos se asienta que los naturales de las cabeceras sujetas a la Jurisdicción de la villa de Córdoba solicitaban relevación de tributos aduciendo los estragos causados por la epidemia.
Se trató de un brote generalizado en la región que no afectó a tres concentraciones p oblación ales: San Jerónimo Zentla, San Juan de la Punta y Santiago Huatusco. A partir del análisis de testimonios e informes contenidos en documentos históricos, se analizan algunos factores ambientales en el contexto regional que parecen haber influenciado la propagación diferencial de la epidemia.
Derechos Reservados © 2015 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0.
Abstract
Many epidemics ravaged the population of the Nueva España during the Colonial Period. The Matlazahuatl outbreak that occurred in 1762-1763 is examined in this work. In documents from the National General Archive (Archivo General de la Nación ), it was found that the natives of the villages under the jurisdiction of the Villa de Cordoba requested to be released from paying taxes due to the ravages caused by the epidemic.
This was a widespread outbreak in the region. Nevertheless, it did not affect three villages: San Jerónimo Zentla, San Juan de la Punta and Santiago Huatusco. Using available historical sources, this paper analyses the ecological factors that seem to have affected the differential spread of the epidemic.
All Rights Reserved© 2015 Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas. This is an open access item distributed under the Creative Commons CC License BY-NC-ND 4.0.
Keywords: Epidemics; 18th century; Mexico; Colonial period; Central Veracruz; Historical sources
Palabras clave: Epidemias; Siglo xvm; México; Periodo colonial; Centro de Veracruz; Fuentes históricas
«Heridas que vienen del Cielo, del Cielo han de venir también los remedios:
es Dios principal, y â veces el único Autor de cualquiera
pestilente plaga.. .y es también Dios...