Content area
Full Text
Alain Lawo-Sukam. Hacia una poética afro-colombiana: el caso del Pacífico. Cali: U of El Valle P, 2010. 249 pp.
Publicado en 2010 en Cali, Colombia por la Universidad del Valle, el libro de Alain Lawo-Sukam consta de 249 páginas encuadernadas en un volumen cuyo diseño no dejará indiferente al lector mínimamente iniciado en semiótica o en "symbolic anthropology" como dijera Clifford Geertz, teórico cuyo acercamiento informa parte del análisis del autor. La maqueta de la tapa anuncia en una mezcla de símbolos culturales sugestivos el tema del estudio (poética afrocolombiana) cuyos resultados presenta Lawo-Sukam en su libro: una cesta anaranjada que ostenta ocho ovalitos trenzados con dos líneas a lo palimpsesto que van del centro cóncavo hacia el perímetro de la cesta; el color gris de los ovalitos hace juego con los rebordes de mismo color que se abren para servir de asa en las dos extremidades del utensilio. Este motivo gris que se perfila tal un telón de fondo en la cesta anaranjada cuadra con el negro oscuro de la cubierta, el marrón café de la contraportada y la bandita anaranjada del lomo, color que se repite en los reversos o solapas de la tapa y de la contraportada como en una tela que mantiene, a pesar de las intemperies, una textura y un teñido intrínsecos e irrefutablemente reconocibles. Tal orquestación de motivos icónicos de la artesanía y de colores sabiamente dosificados (una especie de sancocho) remite elocuentemente, en la misma portada del libro, a la estética sutil o subterránea (el "malungaje" del "migrante desnudo") del arte al que Lawo-Sukam dedica su libro.
Amén de los detalles paratextuales habituales, Hacia una poética afrocolombiana: el caso del Pacífico de Lawo-Sukam se abre sobre una concisa presentación de Michel Palencia Roth recogida en la contraportada y un breve pero denso prólogo de Darío Henao Restrepo. Sigue la introducción fornida del autor en la que enfoca la problemática del libro cuyo propósito es explorar el espacio discursivo de cuatro escritores afrocolombianos representativos de las cuatro provincias de la zona del Pacífico litoral: Helcías Martán Góngora del Cauca, Hugo Salazar Valdés del Chocó, Guillermo Payán del Nariño y Alfredo Vanín, también del Cauca. En cada uno de los cuatro capítulos de que consta su libro, Lawo-Sukam analiza, respectivamente,...