Full text

Turn on search term navigation

Copyright Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) 2016

Abstract

2.EL CONCEPTO DE FEMME FATALE Los rasgos que podemos extraer como originarios para la caracterización de la femme fatal, según lo expuesto en líneas anteriores, serían: mujer de fuerte personalidad, indomable, incluso que llega a atentar contra el orden establecido, ya sea divino o humano; que tiene relación con entes demoníacos, bien considerándola como parte de esa estirpe, bien atendiendo al mito en el que la mujer tiene relaciones carnales con dichos seres, por lo que la lujuria, entendida como deseo sexual no mesurado, también será una de sus características; mujer que atenta contra el orden natural, pues no adopta el rol de madre-esposa, sino que se rebela contra ello y por último la belleza extrema, con el cabello como elemento seductor más poderoso. En el primer capítulo de la obra, titulado How Diana Gave Birth to Aradia (Herodias), se relata que Diana, "queen of witches all', teniendo relaciones con su hermano Lucifer, dios de la luna y del sol, dio a luz a Aradia o Herodías. The poet's duty in this regard is to remain aloof and avoid the self-corruption brought on by material interest and enslavement to human convention" (Zagona, 1960: 51). Sin embargo, sí hay algo que aflige a Herodías, que le hace palidecer: laokanann, la calumnia e insulta por su matrimonio incestuoso con Herodes: Et elle redit son humiliation, un jour qu'elle allait vers Galaad, pour la récolte du baume. «-Des gens, au bord du fleuve, remettaient leurs habits.

Details

Title
HERODÍAS: LA OLVIDADA FEMME FATALE/HERODIAS: THE FORGOTTEN FEMME FATALE
Author
López, Alicia Romero
Pages
1007-1027
Publication year
2016
Publication date
2016
Publisher
Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED)
ISSN
11333634
e-ISSN
22549307
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
English
ProQuest document ID
1833922608
Copyright
Copyright Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) 2016