Content area
Full Text
La guerra de uno no es la guerra de los otros, aunque las batallas sean las mismas o muy parecidas.
(Marcelo Mellado, La Batalla de Placilla)
Discusiones en torno a lo popular
El objetivo del presente artículo será establecer un diálogo entre la Lira popular producida en Chile a fines del siglo XIX y un texto actual de Marcelo Mellado, con el fin de comprender la compleja figura de José Manuel Balmaceda, Presidente de Chile entre 1886 y 1891, y la Batalla de Placilla que puso fin a su gobierno. A partir de aquí, entonces, abordaremos las imágenes de lo monstruoso que en ambos textos, aunque de distintas formas, aparecen sugeridas.
La lira que acogeremos se titula "El Gran Fantasma de Placilla"2 y se identifica a su autor con Adolfo Reyes, uno de las más representativas voces de las liras populares recopiladas por el filólogo Rodolfo Lenz. En ella se propone una estructura mítica, pues se alude a un hecho histórico, a saber, la Batalla de Placilla, que el hablante poético -y suponemos también los lectores- ya conoce. Sin embargo, es anunciado como si se tratara de un augurio, al mismo tiempo que cierra como algo ya ocurrido, que tiene una fecha de aniversario asignada y cuyos muertos -convertidos en fantasmas en pena- seguirán deambulando por el lugar del suceso año tras año como intentando rememorar lo ocurrido. Es por esto un poema que temporalmente opera dentro de una circularidad, pues no termina de entenderse si se trata de un acontecimiento ya ocurrido o si, más bien, tendrá un lugar en el futuro. Se habla de un "caso verdadero" que prácticamente se asume como un hecho histórico verifiable. Lo que está en duda es la aparición de la monstruosidad que lo representa: la imagen de un Balmaceda con cabeza de pantera y un cuerpo gigantesco. Tal monstruosidad viene a rememorar, desde la superstición, la efemeride histórica señalada con el fin de fijarla en la memoria y que no se olvide. Es dicha aparición la que se repite regularmente, pero siempre hay una duda acerca de la posibilidad de su próximo avistamiento: "Para el año venidero / Veremos si es cierto o no".
El otro texto guía que orientará nuestra lectura será La Batalla de Placilla...