Content area
Full Text
Jonás y la ballena rosada. Dir. J. Carlos Valdivia. Bolivia-México, 1995. Duration: 92 min.
Esta película es la opera prima de Valdivia y ha sido una de las mas exitosas y controversiales de la última década en Bolivia. El guión (escrito por el mismo director) ganó el primer premio del Concurso de Guiones auspiciado por el Gobierno de la Ciudad de México y la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano. La pelicula está basada en la novela homónima de Wolfango Montes, la cual en 1987 ganó el concurso Casa de las Américas. Tanto la novela como la película se sitúan en Santa Cruz de la Sierra, región tropical que se encuentra al este de Bolivia, en los años ochenta, en pleno període de hiperinflación.
En la novela el protagonista indiscutible es Jonás (que es incluso el narrador), un profesor mediocre, mantenido por su suegro. En la pelicula, sin embargo, Julia-la cuñada y amante de Jonás-cobra mayor importancia, adoptando el roi de una joven mujer liberada que confronta a sus padres y a la sociedad, aunque al final es castigada por ser transgresora. Debido a la fuerte critica, en forma de ridiculización, hacia la clase social pudiente, se generan varias situaciones cómicas.
Uno de los componentes principales del film es el erotismo presente, donde se ven varias escenas "subidas de tono" para los parámetros cinematográficos del cine boliviano hasta ese momento. Incluso el mismo afiche publicitario fue una provocación para el publico boliviano. En él se mostraba a una mujer sin rostro, con el pantalón vaquero abierto de manera sugestiva; una ballena rosada pintada en el ombligo; y los senos al descubierto mientras se agarraba uno de ellos. A través del film, y reafirmando lo que presenta el cartel publicitario, la construcción de Julia como espectáculo es evidente.
Acentuándose aun mas el contenido erótico de la novela, en la pelicula, se crea un espacio muy sensual en el sótano de la casa, este es el lugar reservado para las relaciones entre los dos protagonistas. La cinematografía de estas escenas es muy hermosa, haciendo mucho uso de una luz tenue y de sombras. El cielo raso improvisado con boisas que se llenan de agua complementan la sensación de humedad y de lubricidad, que de alguna manera emulan el...