Content area
Full Text
Resumen
En 1944, el escritor José Revueltas empieza su aventura en el cine mexicano. A partir de esa fecha, y hasta el año 1 960, Revueltas aparecerá como argumentista y/o adaptador en los créditos de veinticuatro películas, a las que hay que añadir, en 1975, la adaptación de El apando. Existen también cuatro guiones completos publicados (La otra, Tierra y libertad, Los albañiles, El apando). Este artículo propone un análisis crítico del guión de José Revueltas, La otra (1946), con el objetivo de estudiar su funcionamiento narrativo en cuanto texto filmico; y con el intento de colocarlo en el contexto de la producción narrativa de Revueltas, en cuanto texto narrativo de autor. Presencia del espejo y del reflejo como elemento central en la representación de la temática de la identidad y del doble; espacio de la cárcel como signo y representación de la enajenación; culpa (fratricidio) y castigo; actitud piadosa hacia el personaje (femenino) culpable: estos elementos demuestran que el guión La otra no es un texto extraño al universo narrativo y a las preocupaciones literarias de José Revueltas.
Palabras clave: cine y literatura, guión cinematográfico, relato filmico, José Revueltas, Roberto Gavaldón, La otra, cine mexicano.
Abstract
In 1944 the Mexican writer José Revueltas began his adventure in Mexican cinema. Since then, and until 1960, Revueltas will appear as screenwriter in the credits of twenty-four Mexican movies, and in one more in 1975: the adaptation of his own novel El apando. Four screenplays by Revueltas were also published: La otra, Tierra j libertad, Los albañiles, El apando. This article is a critical analysis of Revueltas' screenplay La otra. The study focuses on the narrative functioning of this screenplay as a filmic text and has the specific aim of reinserting La otra within the context of Revueltas' literary production. The presence of mirrors and reflection as central elements of representation of identity and the double; the prison as sign and representation of alienation; guilt (fratricide) and punishment; pity towards the guilty (female) character: all these elements demonstrate that the screenplay La otra is closely related to Revueltas' narrative universe and literary ideas.
Keywords: film and literature, screenplay, film narration, José Revueltas, Roberto Gavaldón, ha otra, Mexican cinema.
En 1944, José Revueltas empieza su aventura en...