Content area
Full Text
El presente texto intenta demostrar cómo en el interior de No será la Tierra se lleva a cabo un desmantelamiento de los grandes relatos, el que se efectúa por medio de una contrautopía, mediante la cual se desarticulan las diferentes utopías del siglo XX, asociadas a conceptos tales como la idea de Progreso, Ciencia, Verdad, Civilización o Historia. La contrautopía revela el carácter dominante y destructor de las utopías, las cuales prometen una recompensa asequible en un tiempo remoto, gracias a lo cual postergan y reprimen al hombre en el tiempo presente.
Finalmente, me pregunto por el carácter que esta novela le otorga al rol de la escritura, en el sentido de si es o no una más de las diferentes utopías que No será la Tierra desmantela.
Palabras clave: Volpi, utopía, ciencia, civilización.
The present text tries to demonstrate as inside of No sera la Tierra there is carried out a dismantlement of the grand narratives, which is effected by means of a reversed utopia, by means of which there are dismantled the different Utopias of the 20th century, associated with such concepts as the idea of Progress, Science, Truth, Civilization or History. The reversed Utopia reveals the dominant and destructive characteristic of the Utopias, which promise an attainable remuneration in a remote time, thanks to which they postpone and suppress the man in the present time.
Finally, I ask about the character that this novel grants to the role of the writing, in the sense of if it is or not one more of the different Utopias that No sera la Tierra dismantles.
Keywords: Volpi, utopia, science, civilization.
Recibido: 15 de septiembre de 2011
Aprobado: 22 de noviembre de 2011
1. Introducción
La caída de los grandes relatos es uno de los rasgos principales del periodo posmoderno. Como señala Jean-François Lyotard, "en la sociedad y la cultura contemporánea, sociedad postindustrial, cultura postmoderna, la cuestión de la legitimación del saber se plantea en otros términos. El gran relato ha perdido su credibilidad, sea cual sea su modo de unificación que se le haya asignado" (1994 73).
Es a partir de la segunda mitad del siglo XX, luego de las deplorables consecuencias para el planeta producto de dos guerras mundiales y desastres ecológicos irreversibles,...