Content area
Full text
Pedro Ángel Palou, La casa del silencio. Aproximación en tres tiempos a Contemporaneos. Zamora: El Colegio de Michoacán, 1997; 498pp.
No sería injusto decir que, para el caso del grupo contemporáneos del México de los años treinta y cuarenta, la crítica literaria mexicana ha sido incipiente. Si bien la antología poética Homenaje national a los contemporáneos, compilada por Luis Mario Schneider en 1984, así como los ensayos críticos reunidos por Rafael Olea y Anthony Stanton en Los contemporáneos en el laberinto de la crítica, editado por el Colegio de México en 1994, inauguran una plataforma para repensar el papel cultural de este polémico grupo, no se había escrito en México un libro que, desde las indagaciones de la socio-crítica contemporánea, se diera a la tarea de analizar la propuesta de arte puro de contemporáneos sin caer en nociones universalistas como "literariedad" o sobre la armonía de la lengua. El libro La casa del silencio. Aproximaciones en tres tiempos a contemporáneos de Pedro Ángel Palou propone abordar a contemporáneos a partir de la socio-crítica de Pierre Bourdieu, con una refundamentación de sus nociones de campo y habitus, y ubicar la problemática posición de este grupo dentro de una sede de tensiones entre diversas formaciones e instituciones culturales, literarias y politicas....