Content area
Full Text
RESUMEN
El artículo trata el tema de la extensión de la ciudadanía romana bajo las dinastías Flavia y Antonina. Se analiza el gobierno de los Flavios, especialmente el de Vespasiano, estudiando sus principales decisiones de gobierno referentes a la ciudadanía, con especial énfasis en el edicto de latinidad para los habitantes de Hispania. En seguida se aborda el gobierno de los Antoninos. Se estudia su gobierno y específicamente el discurso a Roma de Elio Arístides y la extensión de la cultura romana gracias a las decisiones de los césares de esta dinastía.
Palabras clave: Ciudadanía romana - Ciudad - Romanización - Vespasiano - Trajano - Adriano - Antonino - Marco Aurelio - Aelio Arístides.
ABSTRACT
This paper presents the roman citizenship spreading subject during the Flavian and Antonin dynasties. The Flavian government is analyzed, especially the Vespasians reign, studying Vespasians main decisions related to citizenship, and making an emphasis in the Edict of Latinitas granted to citizens of Hispania. Then, the period of the Antonines is studied. Their government and especially the Elio Aristides speech to Rome and the spreading of the culture achieved, due to the Caesars decisions made by this dynasty.
Key words: Roman citizenship - City - Romanization - Vespasian - Trajan - Hadrian - Antoninus Pius - Marcus Aurelius - Aelius Aristides.
I. Introducción
La romanización, es decir, el proceso por el cual los pueblos conquistados y sometidos por la República romana y más tarde el Principado, van incorporándose progresivamente a la cultura de la urbe, constituye uno de los mayores monumentos que nos ha legado Roma. Las fuentes clásicas y la historiografía moderna lo han destacado permanentemente[1].
Anteriormente hemos analizado cómo se desarrolló el proceso de romanización en la sociedad romana del Principado, especialmente bajo la dinastía Julio-Claudia[2]. En dicho proceso la concesión de la ciudadanía cumple un papel preponderantemente cultural, aparte de su evidente faceta jurídica. Hemos sostenido que la ciudadanía romana fue ante todo, un eficiente vehículo de trasplante de la cultura romana para quienes adquirían aquella. Y es precisamente este rol el que se intensifica en forma notoria bajo los reinados de los Flavios y Antoninos, a los que este estudio se dedica. En particular intentaremos una valorización crítica de la obra político-cultural de los...