Content area
Full Text
RESUMEN. Dedicamos este estudio a la competencia intercultural y a su tratamiento en los manuales de español como lengua extranjera (ELE). Para empezar, ubicaremos esta competencia entre las demás competencias del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Basándonos en el Plan Curricular del Instituto Cervantes, hemos elaborado una propuesta de clasificación de los contenidos culturales que deben formar parte del proceso de enseñanza/aprendizaje de lenguas extranjeras para conseguir la competencia intercultural. Siguiendo esta clasificación, ofrecemos un análisis de los contenidos culturales en manuales de ELE y su valoración global. Para ello hemos analizado un corpus de diecinueve manuales de distintos niveles, publicados entre 1992 y 2010 en tres países: España, Reino Unido y Bulgaria.
PALABRAS CLAVE. Clasificación de contenidos culturales, competencia intercultural, manuales de español como lengua extranjera.
ABSTRACT. In this paper we study the intercultural competence and its didactic development in Spanish as a Foreign Language textbooks. To begin with, we frame this competence within the rest of competences devised by the Common European Framework of Reference for Languages. Grounding our study on the Curriculum of the Cervantes Institute, we have elaborated a clasification of cultural contents which must be part of the teaching/learning process of foreign languages in order to achieve intercultural competence. Then, following this classification, we offer an analysis of cultural contents in Spanish as a Foreign Language textbooks and its comprehensive assessment. The corpus of research is integrated by nineteen textbooks of different levels, published between 1992 and 2010 in Spain, United Kingdom, and Bulgaria.
KEY WORDS. Classification of cultural contents, intercultural competence, Spanish as a Foreign Language textbooks.
1. INTRODUCCIÓN
El proceso de enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras está condicionado por la evolución de la sociedad actual en general. Esta dependencia viene marcada por la relación intrínseca entre lengua y cultura y por ser las dos un reflejo de la sociedad. Estos aspectos se incluyen en la competencia sociolingüística, pragmática e intercultural que pretendemos transmitir en las clases de lengua extranjera.
Es importante señalar que la cultura se conforma a partir de un comportamiento aprendido y adquirido al estar el individuo inmerso en una sociedad (García García 2004). Los miembros de una sociedad comparten pautas de conducta sociales con el objetivo de actuar de un modo esperable...