Content area
Full Text
Álvaro Contreras. La experiencia decadente. Pedro César Dominici, ensayos y polémicas. Mérida, Venezuela: Actual, 2012, 182 pp.
Álvaro Edgar Contreras Berbesí, profesor de la Universidad de los Andes, ha dedicado gran parte de sus estudios a la literatura hispanoamericana. En esta oportunidad, Ediciones Actual presenta un libro en el que Contreras compila y transcribe -con la rigurosidad característica del filólogo- una serie de textos ensayísticos del escritor venezolano Pedro César Dominici (1872-1954), publicados por revistas y periódicos como Cosmópolis (Venezuela), El Cojo Ilustrado (Venezuela), El Diario de Caracas (Venezuela) y La Prensa (Argentina), o por la editorial parisina Sociedad de Ediciones Literarias y Artísticas, Librería Paul Ollendorf.
El decadentismo es una corriente estética que se dio en Francia hacia 1880 y que abarcó todo ámbito del arte en general. En la literatura, el decadentismo emerge como un grupo de escritores, más o menos articulados, que van a cuestionar la ley, las instituciones culturales, a leer a contrapelo la tradición literaria y a romper con la hegemonía del naturalismo y la intención de Zola de hacer de la novela un objeto de ciencia constructivo. Las propuestas innovadoras de la poética decadente, por su carácter irreverente, impactaron en el escenario de la crítica literaria francesa. Pese a las restricciones y censuras a las que fueron sometidas sus obras, el movimiento sobrepasó sus fronteras nacionales y tuvo resonancia entre los movimientos literarios de vanguardia que surgirían en el resto de Europa,...