Full Text

Turn on search term navigation

© 2018. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.

Abstract

Pero antes, en el prólogo y en el capítulo I, titulado "Historia Global y globalización", nos dice lo que debe entenderse por globalización y su momento de inicio. Notable frase que nos brinda Hausberger para advertirnos cómo estudiar la globalización temprana: sólo adquiere sentido en el tiempo largo-prolongado, donde grandes espacios que se encuentran alejados y distantes comienzan su permanente interacción, a pesar de que la magnitud y los efectos de tal relación no podría compararse con la frecuencia e intensidad de las relaciones globales actuales. La cantidad de población cristiana (católicos y protestantes) que hoy existe en el mundo, casi 32% de la población mundial, no podría comprenderse sin las misiones que florecieron en el siglo XVI por la América hispana, logrando la conversión de la población autóctona de México, del Perú y del Paraguay, por solo citar las regiones más importantes.6 Por su parte, se puede diferir de las enormes distancias de escala, pero la movilización-migración de personas (forzadas y libres) entre continentes que hoy en día son vistas como sucesos inéditos de la actual globalización, son en realidad fenómenos abonados desde el siglo xvi. Tampoco puede estudiarse el proceso de crisis y caída de la dinastía china de los Ming en 1644 sin los desplazamientos poblacionales que hacían presión sobre sus tierras cultivables.7 Existió otro fenómeno población que desafortunadamente el libro no estudia y que habría valido la pena: es difícil pensar la notable riqueza cultural asiática que hay en México sin tener en cuenta los flujos de inmigración de esclavos y personas libres procedentes de la India, de China y de Filipinas por el eje transpacífico durante los siglo XVI y XVII.

Details

Title
La globalización temprana
Author
Bonialian, Mariano
Pages
785-801
Section
Crítica de libros
Publication year
2018
Publication date
Oct-Dec 2018
Publisher
Colegio de México, A.C.
ISSN
01850172
e-ISSN
24486531
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
Spanish
ProQuest document ID
2426474188
Copyright
© 2018. This work is published under https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es (the “License”). Notwithstanding the ProQuest Terms and Conditions, you may use this content in accordance with the terms of the License.