Content area
Full Text
RESUMEN
De las traducciones castellanas de las Novelle galanti del ilustrado Giambattista Casti se analiza en este trabajo, por primera vez, una obra publicada en París, sin nombre de autor ni año reseñado. Aunque sabemos que puede fecharse en el siglo XIX y que salió de las manos de un español en el exilio, lo sorprendente, tal como queda demostrado en este estudio, es que, aunque La papisa parisina se presenta en la portada como «novela original», no es sino una traducción literal, octava por octava, de La papessa de Casti (novella XXXII). A través de la confrontación de los textos se ve claramente el paralelismo entre ambos y la indiscutible dependencia del anónimo de París con el texto italiano, si bien el resultado final del español no siempre es acertado ni de buena calidad literaria.
PALABRAS CLAVE: Giambattista Casti, Papisa Juana, Novelle galanti, novela en verso, traducción.
ABSTRACT
A work from these three Castilian translations of the Novelle galanti of Giambattista Casti (1721-1804) published in Paris without author or year, is analyzed in this paper. Although we know that they can be dated in the XIX century and was written by a Spaniard in the exile, the amazing thing, as it can be proved in this essay, is that, though La papisa from Paris is presented in the cover as an «original novel», it is fact not other thing that a literal copy, octave by octave, of La papessa of Casti (novella XXXII). The paralelism in both of them is clearly seen through the confrontation of the texts the first time it is done, although the Spanish result is not always either right or of good quality.
KEY WORDS: Giambattista Casti, Pope Joan, Novelle galanti, novel in verse, translation.
El indudable poder ejercido por la Iglesia Católica durante más de veinte siglos de existencia, me parece motivo más que suficiente para comprender que su enorme y decisiva influencia en la sociedad y en la política-o si se prefiere, en lo espiritual y temporal- haya estado a lo largo de la historia en el punto de mira de defensores y detractores. Pero mientras aquéllos se han fijado, en general, en exaltar de forma grandilocuente los momentos brillantes y más decisivos de la institución religiosa,...