It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
El artículo repasa los motivos que llevaron a los EE UU a interpretar el nuevo movimiento eclesial de la Teología de la Liberación en América Latina como una amenaza a sus intereses en el continente y a combatirlo en los ámbitos político y cultural. Entender correctamente las causas y derivaciones de la postura de los EE UU frente al naciente movimiento eclesial exige situarlo dentro del marco más amplio de actores y variables en el que se desenvolvió la Guerra Fría y en el que Latinoamérica era un escenario más de la confrontación. Por su parte, la Iglesia Católica escenificaría, una vez más, la falta de alineación entre su vertiente política y su vertiente pastoral y evangélica.