Content area
Full Text
Desde el análisis propio de la primera ola de los estudios ecocríticos, a Gabriela Mistral la podemos identificar con una línea conservacionista, con matices transcendentalistas, como también con desarrollos posteriores de la ecocrítica, como el compromiso por la justicia ambiental. A lo largo de Poema de Chile, Mistral revela su afinidad con la conservación de flora y fauna nativas, así como con toda la geografía nacional que en su poesía deviene en paisaje y su compromiso radical con los campesinos y con todos los pueblos nativos, borrados del mapa de un Chile que se cree tan "blanco".
Palabras clave: Mistral, Poema de Chile, ecocrítica, injusticia ambiental.
Positioned from the perspective of the so called first wave of ecocriticism, we may identify Gabriela Mistral's poetry with conservation nostalgic poetry encompassing transcendentalist tones. We may as well identify her work to later advancements in green cultural studies such as an active commitment to environmental justice. Along Poema de Chile, Mistral reveals affinity with the conservation of native flora and fauna, together with all our national geography, composed into a particular landscape that is committed to our mestizo farmers, "campesinos", and all of the native peoples who have been erased from Chile's official map and discourse.
Keywords: Mistral, Poema de Chile, ecocriticism, environmental justice.
Recibido: 03/03/2017
Aceptado: 09/06/2017
"La loca ecología de Gabriela Mistral"
En su propuesta creativa, Gabriela Mistral desafía sistemáticamente la noción de nación moderna, estableciendo vínculos que cruzan fronteras para establecer la hermandad de los pueblos americanos. Así lo hace a lo largo de Poema de Chile (1967), en donde Mistral compone un atlas en el que emergen flora, fauna, geografías y pueblos marginados del discurso hegemónico de la nación moderna chilena. En la composición de este gran catálogo lírico, Mistral se va revelando como una ecopoeta, mostrando atención enfocada -característica de la nature writing- respecto de las especies y lugares que describe. Vanguardista y visionaria, Mistral se adelanta varias décadas al movimiento ecologista y la crítica ambiental contemporáneos, denunciando la injusticia ambiental y la violencia lenta que relega a los campesinos a situación de pobreza y mantiene en el olvido a los pueblos originarios, además de esforzarse por instalar en la memoria chilena especies nativas y vulnerables y paisajes recónditos.
El texto Chile,...