Content area
Full Text
Frecuentemente se habla de "las raíces negras" de la música popular de Brasil y se considera a las tradiciones africanas como el "corazón y el alma" de la identidad musical del país. Pero aparte del recuerdo de la historia de la esclavitud, que sin duda ha influído en lo que típicamente se conoce como la música brasileña, ¿qué es lo que esto quiere decir? Para contestar a esta pregunta voy a empezar por contemplar una conocida grabación de 1917, que normalmente es tenida (erróneamente) como la primera samba grabada: "Pelo Telefone".
Los términos que se usan para describir los diferentes géneros de la canción y de la música de este periodo de principios del siglo veinte son muy fluidos. Así que es inútil debatir si la canción "Pelo Telefone" es o no es una samba. A mi modo de pensar, y hablando de sus rasgos musicales fondamentales, sí es una samba. Y además es una canción que quiero utilizar para explorar lo que normalmente se consideran las raíces de la música popular de Brasil, aunque tengo dudas sobre la palabra "raíces". Uno de los argumentes que quiero presentar es que, si vale la pena buscar algunos precedentes de la música popular de Brasil en las costumbres africanas y esclavas, deberíamos cuidarnos de pensar puramente en términos de genealogías y de fuentes, como si se tratara de un patrimonio que después se convirtió en un components estático de un grupo de obras llamado "la música brasileña contemporánea". Quiero que se considere el acto de creación musical como un fenómeno vivo, como una actividad, como una variedad de prácticas que siempre son reinventadas y readaptadas, en el contexte de la edad moderna y de la modernidad. Es a eso a lo que me refiero cuando digo que "Pelo Telefone" es una pieza de música grabada a las puertas de una nueva época. Por un lado recuerda una serie de experiencias, tradiciones y formas de hacer música que se originan en la historia de la esclavitud y más allá, pero por otro es una pieza que tiene vínculos con los nuevos y modernos procesos de cambio social y cultural.
Quiero intentar explicar cómo esta canción se origina en las tradiciones musicales africanas y postesclavistas y a la...