It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
La fase preescolar forma parte de un período decisivo en la formación de un niño. En ese contexto, esta investigación tuvo como objetivo analizar las situaciones de mediación y las prácticas pedagógicas que interfirieron de manera positiva, junto al acceso curricular e interacción social de un niño con síndrome de Down. Participaron de esta investigación una clase preescolar, su profesora y su cuidadora. Los datos fueron obtenidos por medio de observación sistemática y fueron registrados con filmaciones y notas de campo. Los resultados indicaron que existen mediaciones favorables al acceso curricular en las siguientes situaciones: proximidad entre el niño y la profesora; intercambio en las actividades con el niño; solicitudes de colaboración del niño en las actividades de rutina; propuesta de actividades en grupo; entre otras. Concluimos que la calidad de interacción y su preocupación fueron los principales factores responsables para la motivación de la participación del niño en las actividades planteadas.