Content area
Full Text
Rubén Quiroz Ávila. La ra^ón racial. Clemente Palma y el racismo a fines del siglo XIX. Lima: Universidad Científica del Sur, 2010. 104 pp.
Lö ra^ón racial. Clemente Palma y el racismo a fines del siglo XIX trae a la presencia una variable significativa del pasado del propio presente peruano. Se trata del racismo, una herencia que nos viene de los días del coloniaje y que, como ha mostrado recientemente Jorge Bruce en Nos habíamos choleado tanto, sigue habitando nuestro imaginario y nuestras prácticas cotidianas.
Subrayo, en primer lugar, que el libro esté dedicado a David Sobrevilla, un filósofo peruano que, siguiendo inicialmente el sembrío de Augusto Salazar Bondy, ha empeñado sus reconocidas competencias en reconstruir y "repensar" (término que le es particularmente querido) nuestra tradición filosófica de los dos últimos siglos. El campo abierto por estos maestros sanmarquinos está siendo hoy cultivado por nuevas generaciones de filósofos, en un esfuerzo encomiable por revisitar nuestras tradiciones filosóficas, remontándose, en algunos casos, con el apoyo de profesores como José Carlos Bailón, hasta el pensamiento de la época colonial. No se puede desconocer, por otra parte, que hay otros profesores como Alberto Quintanilla y Augusto Castro, que están también contribuyendo al mejor conocimiento del pasado filosófico peruano.
El libro de Rubén Quiroz se propone como objetivos, primero, reconstruir una parcela importante del discurso hegemónico, el de las razas, analizando su contenido y estrategia de producción e instalación, y, segundo, deconstruir ese discurso, dando cuenta del paradigma conceptual que le sirve de sustento y del proyecto sociopolitico en el que se inscribe. Se trata, en general, de una especie de genealogía o arqueología de una forma de exclusión, el racismo, que llega, solapada a veces y a veces desbocada, hasta nuestros días.
Para cumplir ese propósito, el autor adopta como estrategia discursiva la exploración de los referentes filosóficos y la pragmática expresiva de Clemente Palma, estudia luego el racismo en la narrativa de este escritor y analiza, finalmente, en perspectiva hermenéutica El porvenir de las ra%as en el Perú, libro que publicara Palma en 1897. Quiroz termina con unas reflexiones finales, a las que sigue la...