Content area
Full Text
La propuesta de hacer mas transparentes las relaciones entre discursos, conocimiento y formaciones sociales se topa con dos tipos de difícultades: por un lado, la burocratizacion del saber; por otro, los limites de la transparencia misma. No es nuevo el fenomeno del control burocrático del conocimiento. La sustitucion del escolasticismo por las disciplinas intelectuales modernas coincide con la creacion de Estados seculares. La burocracia es la instancia clave que utiliza el Estado secular moderno para coordinar los procesos de produccion con el ordenamiento de la sociedad. Este ultimo incluye la organization del saber, sobre todo a través de la universidad. Hoy en dia, gracias a las redes globales de la comunicacion, las fronteras del estado-nacion afectan menos a la circulation de la information. Cuesta menos "ponerse al dia", dondequiera que se esté. Sin embargo, pesé a las nuevas oportunidades para la democratizacion y la horizontalizacion del conocimiento, las ideas siguen burocratizándose. Habria que estudiar como y por que esto sucede. Aqui solo se prétende ofrecer una réflexion parcial.
Hoy en dia se produce el fenómeno de la transferencia de los conceptos: los conceptos atraviesan, simultáneamente, las fronteras geográficas y las disciplinarias. Con esto se abren nuevas posibilidades, muy interesantes. A la vez se pueden observar tendencias daninas. Con la transferencia de los conceptos entre las diferentes disciplinas, se tiende a perder de vista su historia, el proceso de su formation, y los lugares y tiempos y personas que intervinieron en su enunciation.
Citaremos un par de ejemplos breves. Al pasar de la antropologia a la sociologia y luego a los estudios literarios, la geografia y la administracion de empresas, el concepto cultura, en lugar de enriquecerse, se vacia y se hace sinonimo de cualquier forma de control social mas acá de la violencia. Esto refleja, precisamente, la burocratizacion del saber: los conceptos se van refuncionalizando segun las necesidades sociales del mercado, que incluyen el mercado del conocimiento. En el caso de los conceptos que cruzan fronteras geográficas, se podria aseverar que la teoria poscolonial -que ahora varies estudiosos intentan "aplicar" a America Latinaa pesar de su aparente utilidad para analizar las relaciones comunicativas asimétricas, en realidad acarrea marcas y signos de otros espaciotiempos -Io cual no séria un problema si el uso que se le...