Content area
Full text
[Resumen] En el Perú existe una falencia estructural en el sistema de partidos, a pesar de su participación en las elecciones periódicas. Los partidos han quedado convertidos en maquinarias electorales, debido a que como organizaciones políticas han sido desmovilizadas, desideologizadas y contaminadas por grupos de presión. Por eso, el estudio del rol y los límites al sistema de los partidos políticos debe reconducirse en el marco de las normas constitucionales y legales. Por cuanto, sin partidos democráticos sometidos a las normas jurídicas no hay Estado de Derecho. En este caso se analiza la solicitud de reconocimiento del « Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales» (movadef) como una organización política peruana.
[Palabras clave] Partidos políticos. Democracia representativa, Perú, Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (movadef).
[Title] Political Parties and its Limits in the Peruvian Democratic Regime: The Case of movadef.
[Abstract] There is in Peru a structural lack in the party system, despite their participation in periodic elections. Parties have been transformed into electoral machines because as political organizations they have been demobilized, deideologized and polluted by pressure groups. This is why the study of the role and the limits of the political party system needs to be reconducted towards the frame of constitutional and legal norms. Without political parties submitted to the legal norms there is no rule of law. In this case this article analyzes the recognition solicitude from the «Movimiento por Amnistía y de Derechos Fundamentales (MOVADEF)» as a Peruvian political organization.
[Keyword] Elections 19th Century, Cadiz Constitution, Political Culture, Lima, Cusco, Constitutionalism.
LANDA, César. «Los partidos políticos y sus límites en el régimen democrático peruano: el caso MOVADEF». En: Elecciones, 2012, enero-diciembre, v. ll,n.° 12, pp. 195-233.
[Recibido] 01/06/12 & [Aceptado] 30/09/12
Introducción
Si en la actualidad la democracia solamente puede existir en el marco de un sistema de partidos políticos, paradójicamente estos se han convertido en un riesgo para el régimen democrático peruano. Ello en la medida que existe una falencia estructural en el sistema de partidos, a pesar de su participación en las elecciones periódicas, durante los períodos de alternancia electoral en el poder. Así, en la historia política contemporánea no existe un sistema de partidos políticos estable y consolidado, que lidere y conduzca a la opinión pública,...