Content area
Full Text
Las Escalas de Adjetivos Interpersonales [lAS; Wiggins, 1979, Wiggins, Trapnell y Phillips, 1988. Adaptación al castellano por A. Ávila (Wiggins, 1996)] evalúan el estilo interpersonal de la personalidad normal con una fuerte estructura conceptual que deriva de importantes tradiciones de investigación en Psicología. El circumplex interpersonal de Wiggins y las lAS han demostrado una importante utilidad clínica, tanto en el diagnóstico como en la intervención. Este estudio examina las propiedades clínicas de las lAS mediante el análisis de las diferencias en el estilo interpersonal entre sujetos clínicos y no clínicos junto con el análisis de los perfiles interpersonales y su significado clínico. Encontramos diferencias importantes en el estilo interpersonal entre ambos grupos de sujetos, así como respecto al significado clínico-diagnóstico de los perfiles interpersonales obtenidos con las lAS.
Palabras clave: Conducta interpersonal. Escalas de Adjetivos Interpersonales, circumplex interpersonal.
Interpersonal profiles: Clinical aspects of Wiggins's interpersonal circumplex
The Interpersonal Adjective Scales [lAS; Wiggins, 1979; Wiggins, Trapnell and Phillips, 1988. Spanish versión by A. Ávila (Wiggins, 1996)] assess interpersonal profiles of normal personality and has a strong conceptual structure which draws from relevant tradition in psychological research. Wiggins's interpersonal circumplex and lAS have demonstrated an important clinical valué, both in diagnostic and intervention. This study examined the lAS clinical properties, by means of analysis of interpersonal style differences between clinical and no clinical participants. We also analysed the interpersonal profiles and clinical significance. We found significant differences between clinical and no clinical participants on interpersonal style and clinical-diagnostic meaning of lAS interpersonal profiles.
Key wrords: Interpersonal behavior, Interpersonal Adjetives Scales, lAS, interpersonal circumplex.
INTRODUCCIÓN
Si queremos describir o explicar nuestro comportamiento no podemos dejar de lado el estudio de las relaciones que establecemos con otras personas, de nuestra conducta interpersonal. Todas nuestras conductas tienen un componente interpersonal, van dirigidas hacia otra persona o la implican de una u otra forma y su importancia para nuestra supervivencia y desarrollo se manifiesta ya desde nuestro nacimiento, en los vínculos que establecemos con las figuras tempranas de apego y que serán decisivos para la formación de nuestra personalidad.
El estudio científico de la conducta interpersonal en psicología la llevan a cabo dos disciplinas complementarias: la psicología social y la psicología de la personalidad. Ambas comparten el objetivo, intentar...