Content area
Full Text
Resumen: Esta investigación tiene como propósito mostrar, desde un enfoque humanístico, la topofilia de la población de la zona de estudio en su contexto de la Huasteca potosina, a través de la música y otras experiencias artísticas, como parte de la cultura e identidad regional que se genera en la vida cotidiana y las actividades llevadas a cabo por la población estudiada relacionada estrechamente con las condiciones del medio físico en el que viven.
Palabras clave: Huasteca; cultura; identidad; música; topofilia.
MUSIC AND TOPOPHILIA IN TAMAZUNCHALE, SAN LUIS POTOSÍ
Abstract: This research has the purpose to demonstrate, under the Humanistic approach, the topophilia of the population studied in the Huasteca Potosina through their own music and other musical experiences as part of the culture and regional identity generated in the everyday life and the activities fulfilled by the population, very related to the conditions of physical environment where they live.
Keywords: Huasteca; culture; identity; music; topophilia.
INTRODUCCIÓN
A través de la música es posible reconocer la identidad de un lugar y sus habitantes a lo largo de su desarrollo histórico, identificando la topofilia que se ha generado. Por ello, este estudio plantea el acercamiento a la gente, a su realidad y a sus producciones para percibir en medio de su cotidiano vivir las expresiones que muestran ese apego y aprecio por el lugar en el que se desenvuelven.
Para proporcionar elementos teóricos y conceptuales es importante revisar la idea de espacio y lugar dentro de la geografía y la corriente humanística que proporciona el concepto de topofilia y aun topofobia, que nos permiten considerar el apego de la gente a un lugar determinado. Para ello, debe considerarse de manera categórica la multisensorialidad y la diversidad cultural. El universo de estudio es Tamazunchale, S. L. P., y localidades aledañas, pertenecientes a la región mexicana llamada Huasteca que se caracteriza por una conformación histórico-cultural que nos permitirá apreciar sus expresiones, particularmente la música. La investigación se centra en su espacio sonoro musical y lo que nos reporta a través de las experiencias musicales, en la vida cotidiana, las actividades de la gente y las condiciones de medio físico en el que viven.
Para abordar el fenómeno se realizó un viaje de estudio registrando información y...