Vallés, P. (2009) Manual del educador social. Intervención en Servicios Sociales. Madrid: Pirámide, 294 páginas.
El "Manual del educador social. Intervención en Servicios Sociales" era un libro necesario en el ámbito de la intervención con menores. En esta profesión, aun nueva y en periodo de consolidación, es muy de agradecer un libro fruto de la experiencia del autor, durante años, como educador social con menores, que clarifica conceptos, delimita el ámbito de menores y ofrece documentos útiles para el profesional de la educación social en general y específicamente para la intervención con menores.
La educación social abarca un abanico tan amplio de áreas y ámbitos de intervención, que parece razonable la especialización por áreas de intervención, y la numerosa bibliografía especializada así lo acredita. Este Manual del educador social da amplia y cumplida respuesta a las necesidades del trabajo con menores, llega en el momento crucial en que los planes formativos conducentes al título de grado (antes diplomatura) de Educación Social inician su andadura con muchas esperanzas y bastantes dudas.
El libro de Vallés consta de dos partes diferenciadas, en la primera el autor hace un recorrido histórico de la profesión, sus orígenes y el recorrido hasta el surgimiento de los colegios profesionales. Ofrece una serie de conceptos referidos a la profesión desarrollados y asumidos por la Asociación Estatal de Educadores Sociales (ASEDES), el marco legislativo que fundamenta el desarrollo de la profesión tanto estatal como autonómico, y muy especialmente, las funciones del educador social en la intervención con menores. Este es el aspecto más novedoso del libro, por cuanto las funciones del educador social todavía son una asignatura pendiente que ha sido abordada parcialmente, con mayor o menor éxito, por varios autores sin que se haya llegado a una clarificación del horizonte profesional. Vallés ha investigado ampliamente y en profundidad sobre las funciones del educador social en la intervención con menores, su campo de trabajo, y el resultado es este libro en el que se percibe la experiencia de su trayectoria profesional y vocacional. Es importante el análisis pormenorizado que realiza y la clarificación y delimitación de las funciones del educador social en este ámbito de intervención.
La segunda parte es fundamentalmente práctica, en ella el autor aborda la inadaptación social y realiza una recopilación y análisis de distintas teorías científicas que fundamentan la intervención. Esta parte la completa con una acertada e interesante selección de programas y técnicas específicas de intervención, definiciones y recomendaciones, por cuanto que son fruto de su experiencia como profesional.
Finalmente ofrece una serie de anexos de gran utilidad para el profesional de este ámbito de intervención, en ellos puede encontrar documentos y bibliografía específica y actual.
No es frecuente encontrar un libro escrito desde la riqueza de la experiencia personal que ofrezca las bases teóricas precisas y abra una vía enriquecedora para la profesión en un ámbito concreto. No cabe duda que la definición de las funciones del educador social en la intervención con menores, no se puede considerar un tema cerrado, porque la Educación Social es una profesión dinámica y abierta al futuro y por tanto, esas funciones irán evolucionando para dar respuesta a las necesidades sociales.
Este Manual ha sentado unas bases que se hace necesario ampliar a otros ámbitos de intervención, es un reto para el autor y para otros investigadores completar el trabajo definiendo las funciones del educador social en todos los ámbitos de intervención socioeducativa de su competencia.
No cabe duda que tanto para el estudiante como para el profesional es un manual muy útil que aúna teoría y práctica, es de agradecer la claridad y la escritura ágil que hacen amena su lectura. La estructuración es adecuada, introduciendo al lector en el tema para llevarlo a profundizar en cuestiones específicas.
María Senra Varela
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer
Copyright Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) 2010