Content area
Full text
En este artículo se trata el potencial que el marketing social tiene para ejercer una influencia significativa sobre los comportamientos humanos que se consideran inadecuados o negativos para el medio ambiente. Para ello se propone desarrollar un nuevo concepto, el denominadomarketing socioambiental, derivado de la concepción excesivamente antropocéntrica que, a juicio del autor, tiene actualmente el marketing social, y cuyo objetivo final se vincula a la obtención de algón beneficio para las personas. Frente a este planteamiento, el marketing socioambiental persigue como objetivo la mejora de la biodiversidad y el desarrollo sostenible en el planeta, pero fijando la atención en los comportamientos humanos que afectan a los recursos y a las especies, siendo aquéllos y éstas el objeto de atencién preferente.