It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
La mayoría de los libros que llevan el término esclavitud en su título se ocupa de instituciones, de economías o de aspectos legales y estructuras. Casi todos reproducen, consciente o inconscientemente, las perspectivas de los esclavizadores o las de una sociedad esclavista determinada. Esto ya significa mucho, porque muchas sociedades de lo que hoy denominamos “Occidente” o “Norte”, que tienen cómo base el capitalismo liberal, les cuesta mucho trabajo reconocer que el fundamento de su desarrollo histórico ha sido un sistema de pura explotación de seres humanos, de comercio de esas personas y de enriquecimiento (acumulación de capital) a base de violencia e insoportables trabajos forzados (sobre todo en las economías de exportación de commodities, es decir, en los más capitalistas), junto con mecanismos de minimización del estatus de los propios esclavizados.1 Los actores inmediatos en un sistema esclavista son los esclavizadores (propietarios, comerciantes de esclavos y el personal a su cargo –factores, médicos/curanderos, grumetes/remeros, administradores, mayorales, cargos/ consignatarios, guardias, capitanes y tripulaciones–), y los esclavizados (hombres, mujeres y niños). Claro que estos últimos son cuantitativamente mucho, muchísimo más, que los primeros. De esta forma, la mayoría de las historias que existen sobre la esclavitud representan, bajo la perspectiva de la institución, sólo la parte más pequeña de los actores vinculados con ella.
You have requested "on-the-fly" machine translation of selected content from our databases. This functionality is provided solely for your convenience and is in no way intended to replace human translation. Show full disclaimer
Neither ProQuest nor its licensors make any representations or warranties with respect to the translations. The translations are automatically generated "AS IS" and "AS AVAILABLE" and are not retained in our systems. PROQUEST AND ITS LICENSORS SPECIFICALLY DISCLAIM ANY AND ALL EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING WITHOUT LIMITATION, ANY WARRANTIES FOR AVAILABILITY, ACCURACY, TIMELINESS, COMPLETENESS, NON-INFRINGMENT, MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. Your use of the translations is subject to all use restrictions contained in your Electronic Products License Agreement and by using the translation functionality you agree to forgo any and all claims against ProQuest or its licensors for your use of the translation functionality and any output derived there from. Hide full disclaimer