Content area
Full text
Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor. Dir. Julián Hernández. Strand Releasing Home Video, 2003. 83 min.
Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabaras de ser amor, es un filme que exalta el arte visual cinemático de la nueva ola francesa (Jean-Luc Godard, Alan Resnais); así como también proyecta la importancia de la temática profunda del ente periférico. Esto se logra por medio de algunas técnicas cinemáticas en blanco y negro sin anegar la realidad de los barrios lumpen, tal y como hicieron los maestros del cinema neorrealista italiano (Roberto Rossellini, Vittorio de Sica). Julián Hernández, de este modo, plantea una estrategia narrativa posmoderaa con un lenguaje cinemático alternativo que se arma como ente contestatario en una hibridación de configuraciones fílmicas y que dialogan entre sí; además, a través del mise en scène, se desplaza la diégesis en la fragmentación de tiempo y espacio. Mil nubes de paz cercan el cielo es el proyecto alternativo del cine mexicano que confronta y expone al cinevidente con sus propias realidades.
El filme se ambienta en el espacio urbano, pero no solamente el urbano, sino el urbano lumpen de la ciudad de México. Por otra parte, la diégesis está historiada desde la memoria de su protagonista y en flashbacks, fade ins y fade outs se nos presenta la fragmentación de tiempo y espacio. Es decir, lo que parece ser la primera escena viene siendo la recreación del pasado, dando paso al deambular por las calles de este joven homosexual que anda en busca de su amante y de la misma carta que le dejó y que ha extraviado. El amante lo abandonó dos días atrás y el único recuerdo que le queda de él es una hoja de papel que supuestamente le enuncia la dolorosa noticia del rompimiento de su relación. Entonces, las locaciones y las acciones se vierten en dos ejes diegéticos: el primero es el deambular, de este joven, por las calles de la ciudad en busca de su amante, y el segundo es la búsqueda apasionada por volver a encontrar el único recuerdo del primero que es la misma carta. Y ya en la penúltima escena nos damos cuenta que dicha nota no anuncia el rompimiento...