Content area
Full text
El mural fue donado por México. El autor es el maestro mexicano Jorge González Camarena, nacido en 1908 en Guadalajara y fallecido en 1984 en la Ciudad de México.
En noviembre de 1964 se inició la pintura en el muro de 250 m^sup 2^. En abril de 1965 se retiraron por última vez los andamios y el maestro y sus ayudantes pudieron contemplar libre de obstáculos la obra terminada.
Los colaboradores del maestro González Camarena en la realización de la obra fueron los artistas mexicanos Salvador Almaraz, Manuel Guillén, Javier Arévalo y los chilenos Eugenio Brito y Albino Echeverría.
El desarrollo del mural, el "relato pictórico", se inicia en el paño derecho y en él se encuentra representado el pasado, el mundo prehispánico de América Latina; acentúa esta idea en la parte superior el rojo símbolo de Zontemoc (sol cayendo) que refleja el ocaso de las culturas prehispánicas.
En la parte aérea de la escalera se desenvuelve la Serpiente Emplumada, el Quetzalcóatl, con sus grandes colmillos y su ojo verde, símbolo mexicano de la cultura. Al lado izquierdo abajo una mujer de rostro azul -la mítica sirena- enreda peces entre sus dedos mostrando con ellos las riquezas del mar; junto a ella el verde mascarón...