Content area
Full text
Ruiz-Pérez, Ignacio. Nostalgia de la unidad natural: La poesía de José Carlos Becerra. 2a ed. Toluca: Instituto Mexiquense de Cultura, 2011.164 pp.
Con su análisis de la obra de José Carlos Becerra (1936-1970), Ignacio Ruiz-Pérez suple de manera encomiable la obvia necesidad de estudios sobre un autor que ha caído en cierto abandono por la crítica, a pesar del reconocimiento que le brindan tanto sus contemporáneos como poetas de generaciones recientes. De hecho, Nostalgia de la unidad natural, junto con el tomo titulado José Carlos Becerra: Los signos de la búsqueda editado por Miguel Ángel Ruiz Magdónel (Tierra Adentro, 2002), se deberían considerar lectura esencial para quienes aborden la obra del poeta tabasqueño.
El tomo de Ruiz-Pérez se estructura de manera cronológica, correspondiendo al orden en que se escribe y publica la poesía de Becerra según establecen José Emilio Pacheco y Gabriel Zaid en su antología de obra poética, entrevistas y correspondencia del autor, El otoño recorre las islas (1973). Dividido en una introducción, dos capítulos-con tres divisiones cada uno-, un epílogo y una bibliografía minuciosamente construida, el texto hace un recorrido bastante detallado de la evolución del poeta en relación a la "unidad natural" que al iniciar su carrera se percibe como parte de su ser pero que pronto se desenvuelve en la fragmentación. Esa ruptura, causada en gran parte por la urbe y demás proyectos de la modernidad, se manifiesta en la escisión convertida en un infranqueable vacío entre el sujeto poético y lo que en algún momento creyó ser, por naturaleza, una extensión de sí mismo.
En el primer capítulo, Ruiz-Pérez toma como punto...