Abstract

El método de obtención de la hidroxiapatita (HAp) para ser utilizada como sustituto óseo, debe ofrecer un producto de alta pureza, rendimiento, rapidez y bajo costo, y contar con propiedades como bioactividad, biocompatibilidad, osteoconductividad y unión directa al hueso. En este trabajo se elaboró HAp sintética mediante tres métodos reportados en la literatura de vía sinterización y vía precipitación. El material obtenido se caracterizó por espectrometría de absorción atómica (AAS), espectrometría de absorción molecular (UV-Vis), espectroscopía infrarroja con transformada de Fourier (FTIR), difracción de rayos X (XRD), microscopía electrónica de barrido (SEM) y espectroscopía por dispersión de energía de rayos X (EDX). La ruta de síntesis de HAp por precipitación ofreció mejores resultados, comparados con la muestra estándar comercial y el hueso bovino, obteniéndose un tamaño de grano aproximado de 1 µm, relación molar Ca/P de 1,7, alta pureza y cristalinidad; mientras que los resultados obtenidos por vía sinterización mostraron la presencia de fases amorfas. El método de síntesis por precipitación vía húmeda usando nitratos de calcio y fosfatos, mostró ser práctico y adecuado para realizar la inmovilización de HAp sobre un soporte metálico como silicio, importante para su uso en cirugía reconstructiva en el área odontológica y médica.

Details

Title
Obtencion de hidroxiapatita sintetica por tres metodos diferentes y su caracterizacion para ser utilizada como sustituto oseo
Author
Luis Gonzalo Sequeda; José Milciades Díaz; Gutiérrez, Sandra Janeth; Perdomo, Sandra Janeth; Olga Lucía Gómez
Pages
50-66
Section
Artículos de Investigación Científica
Publication year
2012
Publication date
2012
Publisher
Universidad Nacional de Colombia
ISSN
00347418
e-ISSN
19096356
Source type
Scholarly Journal
Language of publication
English; Spanish
ProQuest document ID
1677404660
Copyright
Copyright Universidad Nacional de Colombia 2012