Content area
Full Text
RESUMEN
Helena en la Odisea presenta algunos rasgos que no aparecen en el resto de la tradición. Concretamente, en XV 160-178 hace gala de la capacidad de interpretar presagios enviados por los dioses en paralelo a los adivinos varones bien conocidos. Es un testimonio más de su peculiaridad como mujer, que se diferencia del tipo convencional femenino en el oíkos, y como esposa en relación con Menelao su marido.
PALABRAS CLAVE: Helena de Troya, Odisea, Mitología Clásica.
ABSTRACT
In the Odyssey, Helen of Troy presents some features that do not appear in later traditions. Specifically, in XV 160-170 she displays her capacity to interpret omens sent by the gods in an analogous way as the well-known male fortune-tellers. It is another testimony of her peculiarity as woman who differs from the conventional feminine archetype in the oikos, and of her singularity as a wife in relation with her husband, Menelaus.
KEY WORDS: Helen of Troy, Odyssey, Classical Mythology.
1. La Odisea es primordialmente, claro está, el poema de Odiseo, la narración de las aventuras que este héroe se vio obligado a correr a su regreso de la Guerra de Troya, o sea, su nóstos en el sentido literario del término dentro de la tradición épica griega arcaica. Así las cosas, lo lógico sería que todo el relato estuviera en relación directa y estrecha con su protagonista. Pero el poeta compuso una obra mucho más compleja y moderna de lo esperado. Decidió, con excelente criterio, buscar una más rica diversidad de temas centrales, de forma que el poema quedó organizado en tres grandes bloques: su puente de unión con la Guerra de Troya-lo que de paso se convertía en un enlace con la Ilíada-, sus peripecias por el Mediterráneo y su llegada a Ítaca.
Esa parte de transición mencionada es lo que llamamos la Telemaquia, la búsqueda que emprende Telémaco tras la pista de su padre ya en exceso ausente. Y en ese peregrinaje arriba a Pilos, donde Néstor apenas puede ayudarle en su desasosiego, pero le remite curiosamente al epicentro de la explosión que había desencadenado precisamente la funesta guerra, a Esparta, al lado de Menelao y Helena, que ahora paradójicamente es un remanso de apacibilidad frente a las situaciones de tensión que han...