It appears you don't have support to open PDFs in this web browser. To view this file, Open with your PDF reader
Abstract
Caracterizamos un paradigma didáctico, sustentado en cierto modelo epistemológico de los conocimientos que están en juego, mediante tres elementos concurrentes: los fenómenos a los que responde; los fines que propugna, que son los que determinan la dirección del cambio que persigue; y los medios que propone para alcanzar dichos fines. Como medios para evitar las consecuencias del fenómeno global del «monumentalismo», la teoría antropológica de lo didáctico propone ciertas organizaciones didácticas (tanto a nivel pedagógico y disciplinar como en las diferentes áreas y sectores de la matemática escolar) compatibles con los paradigmas fundados en la indagación. Esta estrategia constituye una forma de avanzar hacia el paradigma del cuestionamiento del mundo y plantea una propuesta de cambio curricular.
Palabras-clave: Paradigmas didácticos, Reforma curricular, Teoría antropológica de lo didáctico.
.