Content area
Full Text
Luis Millones Figueroa. Pedro Cieza de León y su crónica de Indias. Lima: Pontificia Universidad Católica e Institute Frances de Estudios Andinos, 2001.
Este libre, iniciado como una tesis doctoral en Stanford University, constituye un valioso estudio de la obra del llamado "principe" de los cronistas, Pedro Cieza de León. Aunque hay muchos libros y ensayos sobre los cronistas del Peru, especialmente sobre Cieza de León, pocos penetran tan a fonde en el bagaje intelectual de los cronistas europeos; Io cual vale mucho para distinguir entre amazonas e indias, es decir entre Io traído de Europa y Io indigena de América. Siguiendo los pasos del post-estructuralismo de Foucault, Millones Figueroa pone hincapié en las ideas europeas que Cieza atribuye a los Incas. Otros investigadores, como Catherine Julián (Reading Inca History, University of Iowa Press, 2000), han sondeado la perspectiva propiamente inca en las crónicas del Perú.
El libro de Millones Figueroa se divide en tres partes: vida y obra de Cieza, sus armas intelectuales y una comparación con otras crónicas del Perú. Si por un lado Millones amplia los datos sobre la vida de Cieza, al indagar en documentes del siglo XVI taies como el contrato de matrimonio y el testamento, y hace comparaciones interesantes con las crónicas de Sarmiento de Gamboa y Acosta, Io más original del libro viene en la segunda parte al analizar los conceptos europeos que...